Fotógrafo autodidacta desde 1991. Ha obtenido numerosos reconocimientos y ha realizado dos exposiciones: Fotografía de Naturaleza, en su pueblo natal (Ubrique) y Biodiversidad Andaluza, en el CETEAM (Centro Temático de Especies Amenazadas) en Cazorla (Jaén). Trabajó como técnico de Educación en la Red de Jardínes Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de la Junta de Andalucía y ha realizado numerosos trabajos fotográficos y audiovisuales para diferentes empresas.

jueves, 3 de diciembre de 2015

culebra bastarda

Malpolon monspessulanus es su nombre científico. También se la conoce como culebra de Montpellier. En esta ocasión la serpiente estaba agazapada entre la hierba para intentar pasar desapercibida. Es la única culebra peninsular que tiene veneno y la más grande de todas, pudiendo llegar a alcanzar los dos metros de longitud. Al contrario que en las víboras, sus dientes inoculadores se encuentran en la parte posterior de la boca.

Culebra bastarda ocultándose entre la hierba - P.N. Sierra de Grazalema

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sobre mí

Mi foto
Fotógrafo autodidacta desde 1991. Ha obtenido numerosos reconocimientos y ha realizado dos exposiciones: Fotografía de Naturaleza, en su pueblo natal y Biodiversidad Andaluza, en el CETEAM (Centro Temático de Especies Amenazadas) en Cazorla (Jaén). Cursó estudios de Maestro de Educación Física en la Universidad de Huelva y después se especializó realizando cursos de Guía de Naturaleza y Técnico de Turismo Rural. Trabajó como técnico de Educación en la Red de Jardínes Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de la Junta de Andalucía y ha realizado numerosos trabajos fotográficos y audiovisuales para diferentes empresas.
© Jesús F. Rodríguez Carrasco. Prohibida su copia total o parcial. Con la tecnología de Blogger.