Fotógrafo autodidacta desde 1991. Ha obtenido numerosos reconocimientos y ha realizado dos exposiciones: Fotografía de Naturaleza, en su pueblo natal (Ubrique) y Biodiversidad Andaluza, en el CETEAM (Centro Temático de Especies Amenazadas) en Cazorla (Jaén). Trabajó como técnico de Educación en la Red de Jardínes Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de la Junta de Andalucía y ha realizado numerosos trabajos fotográficos y audiovisuales para diferentes empresas.

jueves, 24 de diciembre de 2015

torcal deAntequera

Blanco y negro y color. ¿Cuál te gusta más?
Además, ¿habéis encontrado a la persona que hay en la foto?
Cuando la encontréis comprobaréis las dimensiones de esta "cuidad en ruinas".

La "ciudad en ruinas" - Paraje Natural del Torcal del Antequera
La "ciudad en ruinas" - Paraje Natural del Torcal del Antequera

Read More

miércoles, 23 de diciembre de 2015

niebla en el bosque

Suave, húmeda, misteriosa es la niebla que envuelve los árboles en el bosque más importante del sur de Europa.

Quejido centenario - P.N. Los Alcornocales

Joven alcornoque - P.N. Los Alcornocales

Alcornoques en la niebla - P.N. Los Alcornocales

Los fantasmas del bosque - P.N. Los Alcornocales

Read More

jueves, 17 de diciembre de 2015

hundidero

Con proporciones más que catedralícias, la cueva de Hundidero es la entrada al complejo subterráneo de Hundidero-Gato. Una "boca" descomunal horadada en la roca, fruto del modelado constante del agua. Se accede por un sendero que se toma cerca del que nos lleva a la presa del mismo nombre, muy cerca de Montejaque y a los pies del Monte Higuerón. Recordad que para realizar la travesía hay que solicitar autorización.

Cueva de Hundidero. ¿Ves a alguien donde las piedras brillan?

Read More

martes, 15 de diciembre de 2015

miércoles, 9 de diciembre de 2015

jueves, 3 de diciembre de 2015

culebra bastarda

Malpolon monspessulanus es su nombre científico. También se la conoce como culebra de Montpellier. En esta ocasión la serpiente estaba agazapada entre la hierba para intentar pasar desapercibida. Es la única culebra peninsular que tiene veneno y la más grande de todas, pudiendo llegar a alcanzar los dos metros de longitud. Al contrario que en las víboras, sus dientes inoculadores se encuentran en la parte posterior de la boca.

Culebra bastarda ocultándose entre la hierba - P.N. Sierra de Grazalema

Read More

martes, 1 de diciembre de 2015

cuervo

Este cuervo está fotografiado al borde del abismo en Grand Canyon National Park. Aquí, donde los turistas acceden al mirador de Eagle Point, los córvidos esperan a que éstos se marchen para aprovechar cualquier resto de comida.

Cuervo a la espera

Read More

chorreras Negras

Las Chorreras Negras son el aliviadero natural de las aguas de Siete Lagunas, muy cerca de la cima del Mulhacén (Parque Nacional de Sierra Nevada). En los alrededores pernoctan los montañeros que por la mañana comenzarán el ascenso al pico más alto de la Península Ibérica. Fotografía realizada al amanecer justo antes de acometer la subida.

Chorreras Negras al amanecer - Parque Nacional de Sierra Nevada

Read More

antiguos pinsapos

Los pinsapos que se aprecian en esta imagen se encuentran muy cerca del punto más alto de la Sierra del Pinar, concretamente cerca del Torreón (P.N. Sierra de Grazalema). La foto fue tomada desde las cercanías de la cumbre en un día en el que las nubes sólo aparecieron en la cara norte, dejando esta bonita estampa.

Pinsapos en la Sierra del Pinar - P.N. Sierra de Grazalema

Read More

cabra montés

En los meses de otoño e invierno empieza el celo para estos mamíferos. En algunos lugares se les puede observar desde cierta distancia, permitiendo fotografiarlos con comodidad. Este macho estaba acosando a varias hembras que se encontraban a pocos metros.

Macho de cabra montés - Paraje Natural del Torcal de Antequera

Read More

torcal de Antequera

El Torcal de Antequera se encuentra situado en las cercanías de Villanueva de la Concepción y Antequera. Aunque todos conocemos las famosas formas que inundan este emblemático lugar (el tornillo, el canario, el camello...) hay otros lugares de igual belleza que se localizan a escasos metros  de las formas más concurridas. Esta imagen está tomada muy cerca del famoso "tornillo". Curiosamente no encontré a nadie, excepto al "modelo", visitando esta extraordinaria balconada.

El Torcal de Antequera menos conocido
Read More

salamadre

Salamadre es una montaña que podemos situarla en la zona sur de la Sierra de Líbar (de la cual forma parte). Es muy llamativa porque podemos ver perfectamente, por su cara sureste, los estratos horizontales que la forman. A sus pies, en el extremo sur, se encuentra el Refugio de Barea, lugar que utilizan muchos senderistas como inicio para la ascensión a este pico. Esta fotografía se realizó desde el ascenso al Pico de los Pinos entrando desde Cortes de la Frontera (Málaga).

Salamandra vista desde la Subida al Pico de los Pinos - P.N. Sierra de Grazalema

Read More

Sobre mí

Mi foto
Fotógrafo autodidacta desde 1991. Ha obtenido numerosos reconocimientos y ha realizado dos exposiciones: Fotografía de Naturaleza, en su pueblo natal y Biodiversidad Andaluza, en el CETEAM (Centro Temático de Especies Amenazadas) en Cazorla (Jaén). Cursó estudios de Maestro de Educación Física en la Universidad de Huelva y después se especializó realizando cursos de Guía de Naturaleza y Técnico de Turismo Rural. Trabajó como técnico de Educación en la Red de Jardínes Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de la Junta de Andalucía y ha realizado numerosos trabajos fotográficos y audiovisuales para diferentes empresas.
© Jesús F. Rodríguez Carrasco. Prohibida su copia total o parcial. Con la tecnología de Blogger.